C/ Canela Mota Edificio para Oficinas Gubernamentales Esq, Av. Pdte. Billini
(809) 522-3217
camara_peravia@hotmail.com

Danilo priorizará el pacto fiscal en próximo período

El presidente de la República y candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Danilo Medina,   prometió ayer  cumplir con el compromiso que tiene con la sociedad dominicana de impulsar el esperado pacto fiscal  del que tanto se ha hablado durante la gestión de gobierno que concluye el próximo 16 de agosto.

El jefe de Estado, al participar como orador invitado al Almuerzo de la Cámara Americana de Comercio (AmchamDR), dijo, sin embargo, que no esperará que el pacto esté firmado para tomar medidas que  aseguren la sostenibilidad de las cuentas públicas.

“En materia fiscal vamos a saldar una cuenta que es legítimo admitir, que aún está pendiente, me refiero a la convocatoria del pacto fiscal; será una prioridad en nuestro segundo mandato”, aseguró el gobernante  frente a centenares de empresarios invitados al almuerzo.

Medina prometió que en un próximo mandato pondrá en marcha nuevas medidas para robustecer aún más la economía nacional, entre ellas incluye el  pacto, la modificación de la Ley Monetaria y Finaciera 183-02, modernizar las Leyes 19-00 sobre Mercado de Valores y la 186-11 sobre Mercado Hipotecario y Fideicomiso.

Además, dijo que promoverá las leyes sobre Cooperativas de Ahorro y Crédito, la de Sociedades de Garantías Recíprocas y las de Garantías Mobiliarias “a fin de hacer más transparente, eficiente y diverso el ecosistema de crédito dominicano”.

Entre otras medidas financieras el jefe de Estado prometió crear un fondo nacional de financiamiento a la vivienda a los fines de promover el ahorro nacional y facilitar el financiamiento de alquiler y compras de viviendas para familias de escasos recursos.

“Haremos una revisión integral de las exenciones fiscales, en el  marco del pacto fiscal, para reenfocar las mismas hacia las actividades más productivas, evitando la competencia desleal  y fortaleciendo el conjunto de nuestra productividad-país”, apuntó Medina.

El candidato presidencial del PLD dijo que el gobierno de Unidad Nacional que encabezaría a partir del próximo 16 de agosto tendrá como bases principales la estabilidad macroeconómica y financiera, pisar el acelerador de la modernización e implementar nuevas estrategias de seguridad para lograr la tranquilidad de la gente en las calles. Cuando habló de pisar el acelerador de la modernización del país, Medina dijo que esa parte incluye la estabilidad del suministro eléctrico.

Aclaró que las acciones que tiene planificadas  están acorde con estimaciones responsables de inversión, al tiempo que resaltó que se trata de metas ambiciosas pero realistas que no ponen en peligro la estabilidad macroeconómica del país.

“Les digo esto porque en época electoral y especialmente cuando un candidato carece de experiencia y desconoce el Estado, es común escuchar promesas que quizá suenen interesantes, pero que o bien son imposibles de cumplir o, son capaces de hacer quebrar  la economía nacional”, precisó.

Sector Eléctrico
Apuntó que está consciente de que una condición indispensable para que en los próximos cuatro años sean de progreso y estabilidad será contar con un suministro de energía eléctrica confiable, de calidad, eficiente y a un precio justo. “Por eso, vamos a poner todo nuestro empeño en continuar las acciones ya iniciadas durante el actual período de gobierno, así como otras nuevas”, indicó Medina. A nivel organizado, el principal cambio será que el Ministerio de Energía y Minas se convertirá en el órgano rector de todo el sistema eléctrico nacional, tras resaltar que como tal, será quien trazará la ruta a seguir por cada operadora e institución autónoma.