La 70 Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) será una oportunidad para el Grupo Piloto Internacional de la Economía Social y Solidaria para destacar el potencial de la Economía Social y Solidaria (ESS) en la implementación y el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Las diversas intervenciones de los Jefes de Estado y altos representantes de agencias de la ONU, así como las organizaciones de la ESS, se referirán a la movilización de recursos locales y la financiación de proyectos ambientales y socialmente responsables anclados en los territorios.
De hecho, la economía social y solidaria, a través de sus valores, sus principios y métodos de intervención, permite emprender de manera diferente, en acuerdo con un objetivo global de desarrollo sostenible y del fomento de coaliciones de actores. “Con su capacidad de movilización ciudadana, la Economía Social y Solidaria es así una base importante para la transición energética, cual es esencial en particular con vistas a la cumbre del ONU sobre Clima de París 2015”, dijo Thierry Jeantet, el presidente de la Asociación Los Encuentros del Mont-Blanc (EMB) – Foro Internacional de los Dirigentes de la Economía Social y Solidaria.
Resultados esperados
Una declaración conjunta de los distintos miembros del Grupo Piloto de la ESS se presentará para aprobación, teniendo por objeto una mayor consideración de la Economía Social y Solidaria en las políticas públicas. El papel de la ESS debe ser promovido a través del fortalecimiento de la asociación entre entidades públicas y empresas de la economía social y solidaria, dice el comunicado.
LOS ENCUENTROS DEL MONT-BLANC
La Asociación de los Encuentros del Mont-Blanc – Foro Internacional de los Dirigentes de la Economía Social y Solidaria fue fundada en 2005 por las empresas de la economía social y solidaria (ESS) de origen de Francia y Quebec:
El Grupo UP (ChËque Déjeuner), el MAIF, el Macif, el grupo Crédit Coopératif, el Caisse d’économie solidaire Desjardins, el Grupo ESFIN-Ides DSI y Fondaction, unidos por AG2R La Mondiale y la Matmut, Entonces por PFA (Camerún), Aq’ab’al
(América Central), IDEAC (República Dominicana), AMIE (Comoras), afoJiginew (Malí), P & V (Bélgica). La asociación reúne a los dirigentes de estos organismos con el objeto de mejorar la visibilidad y el reconocimiento internacional de la ESS, fomentar y compartir proyectos.
Comentarios recientes