C/ Canela Mota Edificio para Oficinas Gubernamentales Esq, Av. Pdte. Billini
(809) 522-3217
camara_peravia@hotmail.com

Ministerio invierte en Pymes RD$3,000 MM

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y el viceministerio de Fomento a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) convocaron  ayer  a la segunda edición del Reconocimiento a la Excelencia Pymes de   República Dominicana, con el objetivo de reconocer a las empresas dominicanas que se destacan por su excelencia en el trabajo. 

Según el ministro del MIC, José Del Castillo Saviñón, en los últimos dos años, se han desembolsado RD$3,000 millones a más de 1,000 Pymes a través del programa de financiamiento con el Banco de Reservas, para promover el emprendimiento del sector.  

El ministro destacó que a través  de Banca Solidaria se han impactado más de 100,000 microempresarios que han recibido cerca de RD$6,000 millones en créditos garantizando un crecimiento al sector y al país. Del Castillo  enfatizó que  este tipo de eventos  sirve de incentivo al sector que representa el 97% de las organizaciones en el país y que aporta un 27% al Producto Interno Bruto (PIB)”, dice.  

Competitividad
Asimismo, el viceministro Ignacio Méndez, manifestó que a con este premio se quiere aumentar los niveles de competitividad y calidad de gestión, con herramientas que le permitan a las Pymes autodiagnosticarse para mejorar  sus operaciones y reconocer la excelencia y las buenas prácticas de las empresas que forman parte de este sector.   

Martínez, destacó que tanto el MIC, como la Dirección de Compras Públicas, enfrentan a grandes empresas simulen  ser Pymes para obtener los beneficios que se destinan a este sector para su desarrollo. 

“Es nuestra misión garantizar que las Pymes puedan acceder al 20% (en el cumplimiento a la ley 488-08 de fomento de la Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, Mipymes, que establece que el 20% de las compras públicas tiene que ser reservadas al segmento empresarial más pequeño)”, agregó el ministro. 

 Las empresas que resulten ganadoras recibirán capacitación personalizada durante un año, además podran utilizar en su papelería e imagen institucional un sello especializado que las acredita como empresas galardonadas, informó Méndez.

La entrega de los galardones se realizará en el marco de la realización de la “Semana Pymes”, y todas las empresas participantes en en dicho concurso, recibirán un informe de retroalimentación con las fortalezas y oportunidades de mejora de su gestión de desempeño empresarial. 

(+)
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA

Las Pymes interesadas en postularse deben cumplir con varios requisitos entre los que se incluyen ser organizaciones privadas formalmente constituidas e instaladas en el país y dedicarse a la producción de bienes y servicios; completar el formulario Auto Diagnóstico Empresarial (FAE) y presentarlo en la Secretaría Técnica del 20 de agosto al 17 de septiembre de este año, así como operar fuera del régimen de zonas francas de exportación regulado por la Ley 8-90 y clasificar como pequeña o mediana empresas (PYME). 

El premio se divide en las siguientes categorías: Excelencia PYME: en su Renglón Industria y Reglón Servicios; Buenas Prácticas PYME: Renglón Innovación, Renglón Gestión Ambiental, Renglón Exportación; Trayectoria PYME; Trayectoria Emprendedora; Mención Social, Mención Turismo, Mención Industrial, Mención Tecnológico.