La ministra de Trabajo, Maritza Hernández, consideró ayer que el sector empresarial puede impulsar por sí solo un aumento salarial, sin la necesidad de que el Comité Nacional de Salarios convoque y sugiera la propuesta, al tiempo que respaldó el pronunciamiento del presidente Danilo Medina, de que es necesario revisar los salarios.
“Las empresas se van dando cuenta del valor agregado que es tener trabajadores bien pagados. El empresariado dominicano, yo creo que llegará el momento, en que entenderá que mantener trabajadores bien pagados es tener trabajadores conformes y comprometidos con la empresa, y contentos”, precisó.
A su entender, cuando se hacen las cosas bajo presión son menos halagadoras que cuando se hacen con la intención. En ese sentido, recordó que el sector de los trabajadores había solicitado que el Comité Nacional de Salarios se reuniera nueva vez, con el fin de arribar a un acuerdo.
La facultativa exteriorizó que la competencia de ese órgano junto con el Ministerio de Trabajo, es el salario mínimo del sectorizado y el no sectorizado, aunque admitió que hay otros salarios que a veces se están acercando mucho al salario mínimo, “entonces el empresariado tiene que tomar mucha consciencia de eso”.
“Por lo tanto, había que esperar que ambos sectores se pusieran de acuerdo para sentarse en la mesa del diálogo, porque yo creo que el diálogo y la comunicación es lo mejor que se puede hacer”, expresó.
A pesar de estar de acuerdo con las declaraciones del presidente Danilo Medina, la ministra sostuvo que los distintos sectores deben hacer sus evaluaciones y ver cuáles son sus consideraciones.
Reacciones
Ante estas declaraciones, los legisladores Tommy Galán, Amílcar Rosario, y Radhamés González, coincidieron en que es necesario adecentar el salario mínimo y con ello contribuir a mejorar la calidad de vida de miles de ciudadanos.
Los senadores por el Partido de la Liberación Dominicana y el diputado por el Partido Revolucionario Dominicano expusieron que sería satisfactorio que los empresarios se aúnen a favor de un aumento salarial, por lo que abogaron por que se entable un diálogo entre los sectores involucrados.
El diputado Radhamés González entiende que el Ministerio debe asumir la responsabilidad que le corresponde. “Que le tomen la palabra al Presidente y puedan convocar al Comité de Salarios y resolver un aumento al sector público y al sector privado”, asintió.
Dijo que solo a través de la presión, los empresarios, “quienes se sustentan y abusan de los empleados”, han decidido promulgar aumentos salariales.
Comentarios recientes