Para garantizar la calidad de los bienes producidos localmente, todos los sectores productivos del país, sean públicos o privados, están llamados a “abrazarse” a los sistemas de calidad, en el interés de lograr una mayor competitividad en el comercio.
La información fue ofrecida por el director ejecutivo del Organismo Dominicano de Acreditación (ODAC), ingeniero Fernando Reyes Alba, quien advirtió que quien no se incorpore a los sistemas de calidad se verán forzados a ver cómo los productos extranjeros van a ir copando el mercado nacional en detrimento de sus producciones.
Al participar en el encuentro LISTÍN DIARIO en la Globalización, que coordina el economista Juan Guiliani Cury para esta sección de Economía & Negocios, Reyes Alba sostuvo que el Gobierno ha demostrado que existe voluntad de dar a conocer la importancia de trabajar en conjunto con el sector privado para recuperar el tiempo perdido frente a naciones vecinas de Centroamérica y el mercado global, en materia de acreditación de los organismos reguladores de la calidad.
En ese tenor, el funcionario reveló que República Dominicana entró en febrero pasado a formar parte como miembro de pleno derecho, con voz y voto, del InterAmerican Accreditation Cooperation (IAAC), institución que aglutina a los organismos de acreditación del continente americano.
“Por lo que hacemos un llamado a los sectores reguladores del Estado y productivos públicos y privados para que se abracen al Sistema Dominicano Para la Calidad (Sidocal), dado que las certificaciones acreditadas son las herramientas que abrirán las puertas de los mercados internacionales además de que el pueblo dominicano podrá recibir productos y servicios de mejor calidad a precios competitivos”, dijo.
Destacó el interés del presidente Danilo Medina para que el país se inserte en los esquemas de productividad y de competitividad internacionales, al ordenar la puesta en marcha del Sistema Dominicano para la Calidad (Sidocal), mediante el decreto 281-13, que designa al director ejecutivo del ODAC, y del director general del Instituto Dominicano para la Calidad (Indocal), además de los decretos 237-15 y 370-15, que crean los Consejos Consultivos para la Productividad y la Competitividad.
“El presidente de la República nos ha instruido para que como organismo rector de la calidad en nuestro país, el ODAC asuma el papel histórico de asistir al sector productivo nacional, en especial a las Mipymes, para alcanzar el proyecto de productividad y de competitividad que ordenó a través de los decretos antes mencionados, así como asumir el rol de liderar el Sistema Dominicano para la Calidad”.
Explicó que el ODAC fue creado por recomendación de organismos internacionales, debido a que tras la creación de normas para regir los mercados dentro de la Organización Mundial del Comercio (OMC); los países están llamados a certificar el cumplimiento de las normativas internacionales.
Comentarios recientes